Plena inclusión viaja a Berlín para participar en la Cumbre Mundial de Discapacidad

¿Qué es esta cumbre? Esta cumbre es un encuentro internacional.Se celebra en Berlín, la capital de Alemania.La cumbre tendrá lugarlos días 2 y 3 de abril.Van a participar más de 3.000 personas de todo el

¿Qué es esta cumbre?

Esta cumbre es un encuentro internacional.
Se celebra en Berlín, la capital de Alemania.
La cumbre tendrá lugar
los días 2 y 3 de abril.
Van a participar más de 3.000 personas de todo el mundo.
Estas personas luchan por los derechos
de las personas con discapacidad.

¿Quién va de parte de Plena inclusión?

Plena inclusión España
es una organización que representa
a más de 150.000 personas
con discapacidad intelectual y del desarrollo
y a sus familias.
Agrupa a 950 asociaciones
de todo el país.

La delegación de Plena inclusión
para esta cumbre
está formada por:

  • Carmen Laucirica, presidenta.
  • Maribel Cáceres, vicepresidenta.
  • 3 personas de la Plataforma Estatal
    de Representantes 
    de Personas
    con Discapacidad Intelectual y del Desarrollo.

Esta plataforma representa
a personas con discapacidad intelectual
y del desarrollo de toda España.

¿Qué harán en Berlín?

El objetivo de ir a la cumbre
es aprender de otras personas del mundo
y contar los avances que ha conseguido España.
España tiene cerca de 400.000 personas
con discapacidad intelectual y del desarrollo.

Maribel Cáceres va a hablar en una conferencia.
Hablará junto a:

  • David Lammy, ministro de Reino Unido.
  • Wafaa Bani Mustafa, ministro de Jordania.

Maribel contará su experiencia
como activista por los derechos
de las personas con discapacidad intelectual.

¿Qué compromisos asume Plena inclusión?

Plena inclusión va a apoyar:

  • El liderazgo de personas
    con discapacidad intelectual y del desarrollo.
  • El apoyo a sus familias.
  • El derecho a un trabajo digno.
  • Vivir de forma independiente.
  • Tener una casa en la comunidad.
  • La igualdad entre mujeres y hombres.
  • Los derechos de las personas
    que necesitan más apoyos.
  • El derecho a la salud.
  • La protección social justa.

¿Qué pasa el día antes de la cumbre?

El 1 de abril
se celebra el Foro de la Sociedad Civil.

Es un espacio de diálogo y propuestas.
Participan personas con discapacidad,
organizaciones y entidades aliadas.
Estas personas comparten ideas,
crean alianzas y defienden sus derechos.

¿Qué es la Cumbre Mundial sobre Discapacidad?

Esta cumbre empezó en 2017.
Se celebra cada cierto tiempo.
En 2018 y 2022
ya se celebraron otras ediciones.

Gracias a la cumbre,
muchos países han hecho compromisos importantes
para mejorar la vida
de las personas con discapacidad.

Este año se hablará de:

  • Cómo mejorar el empleo.
  • Cómo hacer las ciudades accesibles.
  • Cómo garantizar el acceso a la salud.
  • Cómo hacer la educación inclusiva.
  • Cómo conseguir más dinero para proyectos.
  • Cómo reducir la brecha digital.
  • Cómo participar en la vida pública.
  • Cómo hacer frente al cambio climático
    de forma inclusiva.

La cumbre está organizada
por los gobiernos de Alemania y Jordania
y por la Alianza Internacional de la Discapacidad.

Van a participar personas muy importantes:

  • El rey Abdullah II de Jordania.
  • El canciller alemán Olaf Scholz.
  • El primer ministro de Pakistán.
  • La vicesecretaria general de la ONU,
    Amina J. Mohammed.
  • Las personas responsables
    de la Organización Mundial de la Salud
    y de la Alianza Internacional de la Discapacidad.
Rocky Meyers

Ayuda a detener la ejecución de Rocky Myers

Rocky Myers es un hombre negro
con discapacidad intelectual.

Rocky está condenado a muerte
por asesinato
pese a que no hay pruebas
de que él lo hiciera.

Más información 

Follow by Email
WhatsApp