El IPC anuncia los ganadores de los Premios de Reconocimiento de la Clasificación IPC 2024

Cinco personas reconocidas por su enorme esfuerzo en la clasificación. Terrie Moore, Hilary Beeton, Sandra Titulaer, Chris Hogg y Raúl Reina han recibido cada uno los Premios de Reconocimiento de la Clasificación IPC de este

Cinco personas reconocidas por su enorme esfuerzo en la clasificación.

Terrie Moore, Hilary Beeton, Sandra Titulaer, Chris Hogg y Raúl Reina han recibido cada uno los Premios de Reconocimiento de la Clasificación IPC de este año

C)CIP

Por IPC

El Comité Paralímpico Internacional (IPC) ha anunciado los ganadores de los Premios de Reconocimiento de la Clasificación IPC 2024. Terrie Moore, Chris Hogg, Hilary Beeton, Sandra Titulaer y Raúl Reina han recibido los premios de este año por su importante contribución a la clasificación dentro del Movimiento Paralímpico.

Los Premios, que se han celebrado por segunda vez, celebran a las personas involucradas en diversos roles de clasificación que han ofrecido su servicio dedicado al Movimiento durante décadas. Los premios también reconocen su inmensa contribución a la mejora de la clasificación a nivel nacional e internacional.

Durante una ceremonia celebrada en la sede del IPC el 10 de octubre, los galardonados recibieron múltiples aplausos por sus logros y contribuciones. Recibieron una placa personalizada entregada individualmente por uno de los cinco representantes del Movimiento: Anne Hart, Jan Burns, Sean Tweedy, Martina Caironi y Scott Field.

Tea Cisic, Directora de Clasificación del IPC, dijo: «A los ganadores del Premio 2024, estamos extremadamente orgullosos y agradecidos por todo lo que han hecho, por su profesionalismo y su impulso incansable para mejorar la clasificación.

«Es importante que todos los que participamos en el deporte paralímpico nos tomemos un momento para reconocer la importancia de su trabajo e invertir más esfuerzos para elevar el perfil del personal de clasificación dentro del Movimiento. Sin estas increíbles personas, el Movimiento no sería lo que es hoy».

Diez personas posan frente a una pantalla azul que dice "Ganadores de los Premios de Reconocimiento de la Clasificación IPC 2024"
Los galardonados recibieron una placa personalizada obsequiada individualmente por uno de los cinco representantes del Movimiento. @IPC

Los ganadores de los Premios de Reconocimiento de la Clasificación IPC 2024

Terrie Moore

Terrie Moore recibió el premio por su dedicación a los atletas de todo el Movimiento Paralímpico y su compromiso con la clasificación en una variedad de organizaciones, incluidas la UCI y World Taekwondo.

Contribuyó a la clasificación del Para ciclismo durante más de 20 años. Su participación incluyó la creación de las reglas de clasificación actuales, asegurando el cumplimiento del Código, creando pautas y material educativo, y brindando apoyo administrativo como Jefa de Clasificación en la Unión Ciclista Internacional.

«El reconocimiento es un aspecto importante del voluntariado. Este premio va más allá de un bolígrafo o un sombrero. Valida el arduo trabajo que un voluntario pone en el Para deporte», dijo Moore. «Fue un honor estar junto a los otros galardonados».

«Un sincero agradecimiento a la UCI Para ciclismo y a los muchos deportes con los que he tenido el privilegio de trabajar a lo largo de los años, por sus amables palabras. Ha sido un verdadero honor trabajar con ustedes. Para lograr tanto ha sido fundamental contar con el apoyo de colegas con habilidades complementarias. Mi trabajo no se hizo solo, sino con la ayuda de Joan Hacken, Steele Mills y muchos otros. Se necesita trabajo en equipo para ponerlo todo junto y hacer que funcione».

Chris Hogg

Chris Hogg ha sido un experto voluntario durante más de 10 años en electrofisiología visual en la clasificación de discapacidad visual (VI) en todos los deportes del Movimiento Paralímpico. Ha sido fundamental en la clasificación VI y en la evaluación de la información diagnóstica de los atletas.

También ha ayudado a capacitar a los clasificadores en la interpretación de la electrofisiología y ha dedicado mucho tiempo a compartir su experiencia.

Hilary Beeton

Hilary Beeton ha estado involucrada en el deporte paralímpico durante aproximadamente 40 años a nivel regional, nacional e internacional. Además de ser clasificadora, ha hecho todo lo posible para apoyar a los atletas en África y en todo el mundo.

También ha hecho contribuciones significativas a la educación en clasificación. Como educadora de clasificadores de World Para Athletics, ha impartido muchas sesiones de entrenamiento y ha contribuido a cursos encargados por organizaciones deportivas nacionales e independientes en África.

Sandra Titulaer

Sandra Titulaer comenzó su andadura como clasificadora en el Para esquí alpino en 2010 y desde entonces ha hecho inmensas contribuciones a este deporte. Su dedicación voluntaria y sus incansables esfuerzos para mejorar el Sistema de Clasificación reflejan su compromiso con la excelencia.

Como instructora de esquí alpino adaptado, la profunda pasión de Sandra por el deporte es evidente, y adopta constantemente un enfoque centrado en el atleta. También ha desempeñado un papel importante en el desarrollo del Sistema de Clasificación de Para snowboard en la Federación Internacional de Esquí y Snowboard.

Raúl Reina

Raúl Reina ha contribuido significativamente a la clasificación dentro del Movimiento Paralímpico, particularmente en fútbol CP, boccia y Para atletismo. Es profesor en la Universidad Miguel Hernández, España, y su experiencia e investigación han ayudado a refinar los procesos de clasificación, asegurando una competencia justa y mejorando la comprensión de cómo diversas deficiencias afectan el rendimiento deportivo.

También es el Presidente del Comité de Clasificación de NPC España y supervisa la nueva Estrategia de Clasificación Nacional.

Follow by Email
WhatsApp