Plena inclusión ha hecho una encuesta.Una encuesta es un documento con preguntas.Estas preguntas se hacen a muchas personaspara conocer su opinión o su situación. En esta encuesta han preguntadosobre los apoyos que reciben los siguientes
Plena inclusión ha hecho una encuesta.
Una encuesta es un documento con preguntas.
Estas preguntas se hacen a muchas personas
para conocer su opinión o su situación.
En esta encuesta han preguntado
sobre los apoyos que reciben los siguientes familiares:
- Hermanos y hermanas.
- Cuñados y cuñadas.
- Abuelos y abuelas.
La encuesta forma parte del nuevo plan de trabajo
de Plena inclusión para los años 2024 a 2030.
Este plan tiene como lema:
Cada familia importa.
Este lema significa
que quieren ayudar a todas las personas de la familia.
📊 ¿Qué dice el estudio?
Han participado 120 asociaciones
de 14 comunidades autónomas de España.
Esto representa 1 de cada 8 asociaciones
que forman parte de Plena inclusión.
Solo 1 de cada 3 asociaciones
hizo actividades especiales para hermanos y hermanas en 2023.
Las actividades más comunes fueron:
- Grupos de apoyo.
- Jornadas y encuentros.
- Talleres formativos.
La mayoría de estas actividades
fueron para personas adultas.
Aunque algunas también para niñas y niños.
En especial, en las comunidades de:
- Cataluña.
- Castilla y León.
- Murcia.
📉 ¿Qué pasa con los abuelos y abuelas?
Solo 8 asociaciones
ofrecieron apoyos especiales para abuelos y abuelas.
Las asociaciones dicen que esto pasa
porque:
- No tienen suficiente dinero ni personal.
- Los abuelos y abuelas son personas mayores.
- No se ha pensado mucho en este tipo de apoyo.
💡 ¿Quieren mejorar?
De las asociaciones que no hicieron actividades:
- 7 de cada 10 quieren hacer actividades para hermanos y hermanas.
- 3 de cada 10 quieren hacer actividades para abuelos y abuelas.
Pero necesitan:
- Formación para el personal.
- Dinero.
- Espacios adecuados.
- Materiales adaptados.
🎯 ¿Para qué sirve este estudio?
Este estudio servirá
para crear nuevos proyectos y normas
dentro del movimiento Plena inclusión.
El objetivo es mejorar
la vida de los familiares de personas con discapacidad.
Muchas veces, estas personas no reciben suficiente atención.
💻¿Dónde puedo descargar el estudio?
El estudio está disponible
en la web de Plena inclusión España:
💰 ¿Quién ha pagado este estudio?
La financiación de este estudio
viene de la X Solidaria.
Esto significa que muchas personas
marcaron la casilla de Fines Sociales
en su declaración de la renta.
Gracias a ello, el El Ministerio
de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030
reserva una partida de la recaudación
para proyectos como este.
También ha colaborado
la Fundación ONCE.

Únete a la comunidad de atención temprana en Facebook
La atención temprana es la atención
a niñas y niños con discapacidad.