El congreso «Viaje al Futuro de los Apoyos»ha terminado en Barcelona.Han sido 2 días de diálogo entre: La presidenta de Plena inclusión España,Carmen Laucirica, ha dicho:“La innovación social es clavepara el movimiento asociativo”. La importanciade
El congreso «Viaje al Futuro de los Apoyos»
ha terminado en Barcelona.
Han sido 2 días de diálogo entre:
- Administraciones públicas.
- Asociaciones.
- Profesionales.
- Personas con discapacidad intelectual.
- Y sus familias.
La presidenta de Plena inclusión España,
Carmen Laucirica, ha dicho:
“La innovación social es clave
para el movimiento asociativo”.
La importancia
de la innovación social
La innovación social sirve para apoyar mejor
a las personas que más lo necesitan.
Esto se destacó durante las jornadas
organizadas por Plena inclusión España.
En el congreso, han participado 20 personas expertas.
Han hablado sobre:
- Nuevos retos sociales.
- Políticas sociales que necesitan mejorar.
- Modelos que ya no funcionan.
Entre los temas tratados, destacaron:
- La desinstitucionalización, o vivir en comunidad.
- Diseñar apoyos a partir de la experiencia
de las personas con discapacidad. - Proyectos experimentales
para mejorar los servicios sociales.
Proyectos destacados
de Plena inclusión
En los últimos 3 años, Plena inclusión ha llevado a cabo
proyectos con fondos europeos.
Algunos de los más importantes son:
- «Empleo Personalizado».
- «Mi Casa. Una vida en comunidad».
- «Transformación Digital por la Inclusión».
En este congreso, se presentaron los resultados
del proyecto de Apoyos Autodirigidos.
Este proyecto permite
que las personas con discapacidad intelectual
decidan cómo usar los apoyos que reciben.
Declaraciones importantes
- Patricia Bezunartea,
del Ministerio de Derechos Sociales, dijo:
“La innovación social ayuda
a resolver retos complejos.
Solo así podemos mejorar
la vida de las personas vulnerables”. - John Healy, experto irlandés, destacó:
“La curiosidad y la experiencia
de las personas con discapacidad
son esenciales para diseñar apoyos innovadores”. - Amalia San Román,
de Plena inclusión España, explicó:
“Llevamos años con proyectos piloto
para probar nuevas ideas.
Algunos han sido un éxito
y se han usado en políticas públicas.
Otros nos han servido para aprender y mejorar”.
El congreso reunió
a 200 personas de toda España
y fue organizado
por Plena inclusión España y Dincat.