Plena inclusión extiende su modelo de Calidad Plena entre las entidades del movimiento asociativo

En esta jornada de Plena inclusión se han presentado los resultados de las actividades realizadas en el proyecto de Calidad Plena durante 2024. Desde su inicio en 2023, el nuevo modelo de Calidad Plena ha acreditado a

En esta jornada de Plena inclusión se han presentado los resultados de las actividades realizadas en el proyecto de Calidad Plena durante 2024.

Desde su inicio en 2023, el nuevo modelo de Calidad Plena ha acreditado a 13 entidades del movimiento asociativo.

Actividades presentadas

  1. Pilotaje de acompañamientos
    • Se apoyó a varias entidades que hicieron autoevaluaciones para revisar sus prácticas.
    • Después de la autoevaluación, cada entidad creó su propio plan de mejora.
    • Todo el proceso ha seguido el sistema de evaluación de Calidad Plena en el que han participado
      65 asociaciones de Plena inclusión
      acompañando para que se realizará
      la autoevaluación.
  2. Informe de convergencia
    • También se ha presentado un informe con el avance en la convergencia de otros modelos de calidad con el modelo de Calidad Plena.
    • Este informe compara y alinea el modelo de Calidad Plena con otros modelos para mejorarlos juntos.

En la Jornada se ha hablado del uso
de aplicaciones y de herramientas de
Inteligencia Artificial como apoyo para
los procesos de calidad.

También se han presentado los 6 modelos
de calidad que son los más utilizados:
ACSA, ICONG, Euskalit, EFQUM, ISO
y Calidad Plena de Plena inclusión.

Virginia Carcedo. F. ONCE: La excelencia no es una finalidad sino un atributo que debe conectar con las demandas de las personas con discapacidad.

Enrique Galván, director de Plena inclusión España: «En nuestro movimiento asociativo llevamos un tiempo construyendo un sistema de apoyo basado en la calidad que busca atender las necesidades de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo y de sus familias».

Santos Hernández. Coordinador del proyecto Calidad Plena.
«Queremos ayudar a las organizaciones a que tomen decisiones con el máximo de garantías.
El modelo de Calidad Plena es un recurso en favor del fortalecimiento y sostenibilidad de nuestras organizaciones».

En esta jornada se ha entregado
la acreditación del certificado de
Calidad Plena a 6 entidades:

  • Aspapronia
  • Asociación Utrillo
  • Apadis
  • Plena inclusión Montijo
  • Apanas Toledo
  • Asprona Albacete

Hay incluso entidades externas
que se han autoevaluado,
como una asociación argentina.

https://www.plenainclusion.org/te-ayudamos/sistema-de-calidad-plena/embed/#?secret=cOjwGqktye#?secret=KDcUBv4lXu

Follow by Email
WhatsApp