Las organizaciones andaluzas de la discapacidad se movilizan para reclamar un nuevo modelo de financiación.

Personas con discapacidad, familiaresy entidades de Andalucía pidenmás financiación y un Pacto de Estadoque asegure la sostenibilidad delos apoyos y servicios que prestana más de 700 mil personas con discapacidad. Este martes, se manifestaron cerca

Personas con discapacidad, familiares
y entidades de Andalucía piden
más financiación y un Pacto de Estado
que asegure la sostenibilidad de
los apoyos y servicios que prestan
a más de 700 mil personas con discapacidad.

Este martes, se manifestaron cerca de 2 mil personas en las calles de Cádiz para reivindicar a
la Junta de Andalucía y al Gobierno central un apoyo económico suficiente para
hacer sostenibles su acción.

Muchas de estas asociaciones forman parte de Plena inclusión Andalucía.

Situación en Andalucía

En Andalucía, estas organizaciones
dicen que:

  • No piden «lujos ni privilegios».
  • Solo quieren el dinero necesario para trabajar de manera justa y estable.

Estas asociaciones reclaman
un acuerdo, al que llaman «Pacto de Estado»,
que incluya tanto al Gobierno de Andalucía
como al Gobierno central de España.

Quieren que este pacto:

  • Asegure la dignidad en el sector de los cuidados y apoyos.
  • Garantice una financiación suficiente
    para que las organizaciones no tengan que cerrar.

Programa de movilizaciones

Estas organizaciones a las que lidera
CERMI-Andalucía van a hacer manifestaciones
durante noviembre en toda la región.

El plan de protestas incluye:

  1. Reunirse en las puertas de sus sedes y centros.
  2. Realizar concentraciones en lugares importantes de las 8 capitales andaluzas.

Estas acciones buscan denunciar que la falta de financiación justa está poniendo en peligro a las organizaciones y a sus servicios.

Manifiesto por la financiación justa del sector de la discapacidad

Follow by Email
WhatsApp