Éxito de la Oficina de Accesibilidad de ASPAYM Madrid. Nuestra sede federada en la capital ha dado respuesta a más de 7000 consultas desde el arranque de este servicio en 2008. Este programa es posible gracias al apoyo que la
Éxito de la Oficina de Accesibilidad de ASPAYM Madrid. Nuestra sede federada en la capital ha dado respuesta a más de 7000 consultas desde el arranque de este servicio en 2008. Este programa es posible gracias al apoyo que la asociación recibe de Fundación ONCE.
«La Oficina de Accesibilidad es un servicio destinado a acompañar y dar apoyo», explican desde la entidad. El público objetivo son «personas que se encuentran en una situación de dependencia, provocada por una discapacidad, al no contar en el entorno más próximo con los servicios y los instrumentos necesarios adaptados para su desenvolvimiento, según sus características personales, sociales y culturales».

La Oficina de Accesibilidad asesora y brinda información sobre espacios públicos y/o privados que cumplan las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación. Además, ejerce una voluntariosa defensa de los derechos de las personas con lesión medular, llevando a cabo las medidas necesarias para trabajar en la plena inclusión en la sociedad de este colectivo.
Asimismo, aporta un abanico de recomendaciones en torno a la adopción de medidas para mejorar el acceso a la vivienda y medios de transporte en función de las necesidades y las posibilidades económicas individuales. Por último, también traslada información de la normativa vigente en cuestiones de accesibilidad e inclusión social.
Fomentando la autonomía

La Oficina de Accesibilidad de ASPAYM Madrid también fomenta la autonomía a través de su asesoramiento en productos y tecnologías de apoyo tecnologías para para la vida diaria, empleo u ocio. Asimismo, apuesta por la búsqueda de información para la adquisición de material de apoyo idóneo en cada caso.
Además, ofrece a cada persona interesada la orientación más adecuada para la compra o alquiler de sillas de ruedas, cojines, andadores, material de posicionamiento, cubiertos adaptados, etc. «Durante estos años hemos dado respuesta a más de 7000 consultas», aseveran. Su atención se tramita por diferentes medios: correo electrónico, de forma presencial, teléfono…
En el último año, la Oficina de Accesibilidad ha recibido 530 consultas; la mayoría de comunidades de propietarios y accesibilidad en domicilios particulares. «También queremos destacar las donaciones realizadas este año de productos de apoyo dando soluciones a personas socias que lo precisaban», concluyen.