En Despierta Andalucía, la presidenta de CERMI Andalucía valora el respaldo de todos los grupos del Congreso de los Diputados a la iniciativa para que las oposiciones sean más accesibles. En Despierta Andalucía, Marta Castillo, presidenta de
En Despierta Andalucía, la presidenta de CERMI Andalucía valora el respaldo de todos los grupos del Congreso de los Diputados a la iniciativa para que las oposiciones sean más accesibles.
En Despierta Andalucía, Marta Castillo, presidenta de CERMI Andalucía, la plataforma de representación, defensa y acción social de la ciudadanía andaluza con discapacidad y sus familias, nos habla del respaldo de todos los grupos del Congreso de los Diputados a la proposición de Ley del Parlamento andaluz para reformar la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, paso previo a su aprobación definitiva y puesta en marcha.
Esta reforma «beneficia sobre todo al colectivo de personas con discapacidad intelectual», explica Marta Castillo, sobre una proposición que pretende adecuar a su realidad las pruebas de acceso en las oposiciones a las que se presentan.
Dos eran para este colectivo las principales dificultades. Por una parte, «el contenido del temario», según la presidenta de CERMI Andalucía «muy denso» para personas con dificultad de memorizar; «el tipo de prueba de tipo test también era un impedimento para ellos», añade, de modo que se da la paradoja de que para las personas con discapacidad «se logró un cupo del 2 por ciento, pero luego no se cumplía» por el tipo de pruebas que debían superar. En adelante, «cambia el tipo de prueba», que va a ser más sencilla y adaptada a las necesidades» de los opositores.
«La inserción laboral de las personas con discapacidad se va consiguiendo, pero no al ritmo que quisiéramos nosotros conseguir», destaca Marta Castillo, que subraya que «la tasa de empleo de las personas con discapacidad es solo de un 28,8 por ciento». «Es un porcentaje muy bajo», insiste.
No obstante, la presidenta de CERMI Andalucía considera que «se van rompiendo barreras, sobre todo en la empresa privada, que es donde encontramos los mayores obstáculos».
En cuanto al déficit de financiación que padece la asociación y que le ha llevado a convocar diversos actos de protesta, su presidenta reconoce que «ha habido un aumento de financiación, pero no es suficiente». Y reclama un aumento «para poder seguir prestando servicio». CERMI Andalucía representa a más de 700.000 personas con discapacidad y sus familias.
Fuente: Canal Sur