Solicitud de renovación y tramitación de licencias internacionales IPC 2025

Abierto el proceso de solicitud de renovación y tramitación de licencias Internacionales IPC 2025 de los deportes de verano que gestiona directamente el CPE: atletismo y natación. Os recordamos que, para seguir los canales administrativos

Abierto el proceso de solicitud de renovación y tramitación de licencias Internacionales IPC 2025 de los deportes de verano que gestiona directamente el CPE: atletismo y natación.

Os recordamos que, para seguir los canales administrativos correctos, la información y los documentos correspondientes nos tienen que llegar a través de las Federaciones Autonómicas (FFAA), por lo que no se tendrá en cuenta ninguna solicitud que nos llegue por otra vía.

Este año nos piden una copia del pasaporte o DNI de cada uno de los deportistas a los que renovemos o tramitemos licencia y que ese documento esté por favor vigente, así como una fotografía actualizada.

A continuación, especificamos lo necesario para la renovación o tramitación de las licencias:

  • RENOVACION DE LICENCIA PARA DEPORTISTAS QUE TIENEN ESTATUS CONFIRMADO (C) DE LA CLASE DEPORTIVA INTERNACIONAL.

          Es necesario que recibamos para su tramitación:

          Documento “Listado Renovaciones 2025” completado con el nombre de los/as deportistas.

·              Copia del pasaporte / DNI en vigor y una fotografía actualizada.

 RENOVACION DE LICENCIA PARA DEPORTISTAS QUE TIENEN ESTATUS NUEVO (N), ESTATUS DE REVISION (R), ESTATUS DE REVISION 2024 (R2024) O ESTATUS DE REVISION EN UN AÑO ANTERIOR A 2024, DE LA CLASE DEPORTIVA INTERNACIONAL:

                 Documento “Listado Renovaciones 2025” completado con el nombre de los/as deportistas.

·                  Copia del Pasaporte / DNI y una fotografía actualizada.

·                   Documento IPC Athlete Eligibility Agreement completado en inglés y firmado por el deportista (y padre o madre en caso de ser menor).

·                    La documentación de clasificación Medical Diagnostic Form (MDF) del deporte correspondiente completado en inglés y firmado por un médico.

·                     Informe/s médico/s en inglés que detalle la discapacidad del/de la deportista, no siendo válido el Certificado de Discapacidad.

·                      Otras pruebas médicas: en amputaciones fotografías del deportista de frente y de perfil. En lesiones medulares pruebas/Escala ASIA. En Dismelias Rayos X.

NUEVA LICENCIA PARA DEPORTISTAS QUE NO HAN PASADO MESA DE CLASIFICACION INTERNACIONAL.

Para solicitar por primera vez la licencia IPC del/de la deportista que no han pasado una mesa de clasificación internacional, es necesario que recibamos obligatoriamente para su tramitación:

El documento adjunto llamado IPC – Athlete Eligibility Agreement (v3), con los datos del/de la deportista y su firma. En caso de menores de edad, también deberá estar firmado por el padre/madre/tutor/tutora.  

Documento/s médico/s en inglés que detalle/n la discapacidad del/de la deportista, no siendo válido el certificado de discapacidad/minusvalía.

El documento adjunto llamado MDF (Medical Diagnostic Form) del deporte correspondiente, completado con los datos del/de la deportista en inglés y firmado obligatoriamente por un médico.

Pruebas médicas. En amputaciones: foto del deportista de frente y de perfil. En lesiones medulares: escala ASIA. En dismelias: rayos X.

Una copia del pasaporte y una foto actualizada tipo carnet, escaneadas.

Documento “Listado Renovaciones 2025” completado con el nombre de los/as deportistas.

Cualquier duda en este sentido, por favor dirigiros a mi compañero @Ivan Vivaracho, responsable en el CPE de las Clasificaciones IPC.

Nuestra Federación (FEDDF) asumirá el coste de estas licencias internacionales. No se admitirá ninguna solicitud de licencia internacional de ningún/a deportista que no tenga la licencia nacional FEDDF en vigor. 

Es conveniente tener todas las licencias tramitadas para las primeras competiciones homologadas por IPC de principios de año. Por esto, os rogamos que nos enviéis la documentación correspondiente de la mayoría de los/as deportistas en la mayor brevedad posible.

Follow by Email
WhatsApp