AFANIAD Maestrat, se ha sumado a la Semana Europea del Deporte, compartiendo su Actividad Física Adaptada de cada viernes, en una jornada abierta para que pudieran compartir con ellos y ellas en el grupo de
AFANIAD Maestrat, se ha sumado a la Semana Europea del Deporte, compartiendo su Actividad Física Adaptada de cada viernes, en una jornada abierta para que pudieran compartir con ellos y ellas en el grupo de AFA.
La Semana Europea del Deporte (SED), iniciativa de la Comisión Europea, para combatir el sedentarismo, se volverá a celebrar de forma simultánea en todos los países miembros de la UE y otros del resto del continente que se han ido sumando desde 2015.
A nivel europeo, la edición de 2022 destacó por un número especialmente elevado de actos, con más de trece millones de participantes en cuarenta países y regiones. En 2023 se celebraron 36.000 actos que contaron con la participación de casi 11 millones de personas; y, en 2024 se ha vuelto a batir el récord de número de actos, 50.000 y de participantes, 15 millones en el total de 39 países participantes en esta última edición.

El objetivo es implicar a todos los estamentos sociales para que realicen una o varias acciones que fomenten la actividad física y buenos hábitos alimentarios entre la población.
Como cada año, nuestro objetivo era superar las cifras del año anterior y tenemos que decir que, tras dos ediciones de lenta remontada tras las restricciones de participación por la pandemia de 2020 y 2021, en 2024 hemos superado todos los récords de participación que se habían obtenido en 2019, con 1239 actividades registradas y más de 600.000 participantes.

En la edición de 2025, seguimos manteniendo el mismo objetivo de superar los registros de participación y de actividades promovidas por las entidades relacionadas con el deporte en la lucha contra la lacra de la obesidad derivada del sedentarismo creciente y los malos hábitos de consumo, a favor de una vida saludable basada en el ejercicio físico y la alimentación adecuada, pero también poniendo de relieve los valores positivos que el deporte puede promover en relación con la sostenibilidad
y la inclusión de grupos de población vulnerable.
