Plena inclusión pideuna financiación justay alerta del peligro de cierrede asociaciones La organización explicaque muchas asociacionespodrían cerrar en 2025.Esto afectaría a miles de personascon discapacidad intelectualy a sus familias. ¿Qué es Plena inclusión? Plena inclusión
Plena inclusión pide
una financiación justa
y alerta del peligro de cierre
de asociaciones
La organización explica
que muchas asociaciones
podrían cerrar en 2025.
Esto afectaría a miles de personas
con discapacidad intelectual
y a sus familias.
¿Qué es Plena inclusión?
Plena inclusión es una red
de 950 asociaciones en España.
Estas asociaciones ayudan a más de 150 mil personas
con discapacidad intelectual,
autismo, parálisis cerebral
y síndrome de Down,
así como a sus familias.
Enrique Galván, director de Plena inclusión, explica:
“Si las administraciones no actúan,
2025 será el año más crítico
para nuestras asociaciones”.
¿Por qué pedimos ayuda?
Plena inclusión enfrenta varios problemas:
- Recortes en ayudas y subvenciones.
- Las ayudas para mantener
y mejorar los centros se han reducido. - Las asociaciones tienen que pagar
cambios caros,
como sistemas más modernos
o medidas para cuidar el medio ambiente.
- Las ayudas para mantener
- Subida de costes salariales.
- Los sueldos subirán un 12% en 2024,
pero aún serán bajos. - Muchas personas dejan estos trabajos
porque no ganan lo suficiente.
- Los sueldos subirán un 12% en 2024,
- Precios injustos.
- El dinero que las administraciones
pagan por los servicios
no cubre el coste real. - Los precios están entre un 25% y un 30%
por debajo de lo que deberían ser.
- El dinero que las administraciones
- Exigencias sin recursos.
- Piden mejor atención personalizada
y uso de tecnología,
pero no dan el dinero necesario
para hacerlo.
- Piden mejor atención personalizada
¿Qué puede pasar?
Si no hay más apoyo,
muchas asociaciones cerrarán.
Esto dejará a miles de personas
sin los servicios que necesitan.
Además, los derechos de las personas con discapacidad
y de sus familias estarán en peligro.
¿Qué propone Plena inclusión?
La organización pide:
- Una estrategia clara
para invertir en el sector social. - Un pacto nacional
para mejorar el sistema de cuidados.
También han lanzado la campaña
#SinRecursosNOhayCuidados,
que busca concienciar a políticos
y a la sociedad.