Plena inclusión España reivindica que la atención temprana deje de ser una carrera de obstáculos para las familias

¿Qué es la atención temprana? La atención tempranaes un derecho muy importante. Es un conjunto de apoyospara las niñas y los niños pequeñosque tienen alguna discapacidado problemas en su desarrollo. También es un apoyopara sus

¿Qué es la atención temprana?

La atención temprana
es un derecho muy importante.

Es un conjunto de apoyos
para las niñas y los niños pequeños
que tienen alguna discapacidad
o problemas en su desarrollo.

También es un apoyo
para sus familias.


¿Qué dice Plena inclusión?

Plena inclusión España
quiere mejorar la atención temprana.

Dice que, ahora mismo,
hay muchas dificultades.

Por ejemplo:

  • Hay muchas reglas y papeles que hacer.
  • No siempre hay apoyo suficiente.
  • Las familias no siempre entienden el proceso.

Carmen Laucirica, la presidenta de Plena inclusión, dice:

«La atención temprana parece una carrera de obstáculos.
Las familias lo tienen muy difícil
para conseguir apoyos para sus hijas e hijos.»


¿Qué hace Plena inclusión?

Plena inclusión trabaja desde hace años
para cambiar la atención temprana.

Quiere que:

  • Esté basada en la investigación.
  • Cuente con apoyo de las administraciones públicas.
  • Tenga la participación activa de las familias.

Plena inclusión ayuda a más de 150.000 personas
con discapacidad intelectual o del desarrollo.


Seminario online: escucha a las familias

El lunes 16 de junio a las 16.00
habrá un seminario por internet.

En este seminario:

  • Hablarán 3 familiares de niñas y niños con discapacidad.
  • También hablarán profesionales de atención temprana.

Puedes participar gratis
y escuchar sus experiencias.

Pincha aquí para inscribirte


Objetivos y propuestas

Plena inclusión trabaja en:

  • Revisar cómo se trabaja en la atención temprana.
  • Participar en grupos de trabajo del Gobierno.
  • Representar a España en grupos de otros países.
  • Ayudar a los centros a mejorar su atención.

¿Qué pide Plena inclusión?

Plena inclusión celebra
que se ha hecho una hoja de ruta en 2023
y un plan en 2025
para mejorar la atención temprana.

Pero dice que aún faltan cosas importantes.

Plena inclusión pide:

  • Que todas las familias puedan tener
    atención temprana gratuita y pública.
  • Que en todas las comunidades autónomas
    la atención tenga la misma calidad.
  • Que haya dinero suficiente
    para hacer bien este trabajo.

Reunión con el Gobierno

El martes 17 de junio
Plena inclusión participará
en una jornada organizada
por el Ministerio de Derechos Sociales.

Se hablará sobre:

  • Cómo mejorar la atención temprana.
  • Qué pasos hay que dar.
  • Qué apoyos necesitan las familias.

En esta jornada estarán:

  • El ministro Pablo Bustinduy.
  • La ministra de Sanidad, Mónica García.
Cromo de la guía para periodistas

¿Eres periodista? Te proponemos algunos consejos para informar sobre la discapacidad intelectual

Descarga nuestra guía rápida
en donde en una solo página
podrás ver algunos consejos
para informar sobre la discapacidad
intelectual y del desarrollo.

Más información 

Follow by Email
WhatsApp