Plena inclusión diseña proyectos de innovación social para 2025 que buscan transformar la vida de las personas con discapacidad intelectual y de sus familias

Plena inclusión ha publicado su Catálogo de Soluciones Innovadoras para 2025.Este catálogo es como una hoja de ruta.Sirve para compartir ideas, aprender cosas nuevas y probar formas diferentes de trabajar. Primero, este catálogo se compartió con

Plena inclusión ha publicado su Catálogo de Soluciones Innovadoras para 2025.
Este catálogo es como una hoja de ruta.
Sirve para compartir ideas, aprender cosas nuevas y probar formas diferentes de trabajar.

Primero, este catálogo se compartió con las personas responsables
de las federaciones de Plena inclusión.
Ahora está disponible para cualquier persona interesada.

¿Qué encontrarás en el Catálogo 2025?

El catálogo incluye las principales líneas de trabajo para este año.
Estas líneas se llevarán a cabo a través de:

  • Proyectos piloto, que sirven para probar nuevas formas de trabajar.
  • Programas innovadores, pensados para mejorar la vida de:
    • Personas con discapacidad intelectual y del desarrollo.
    • Sus familias.

Todo esto se hará junto con:

  • Las federaciones de las comunidades autónomas.
  • Las entidades que forman parte del movimiento asociativo.

Retos de Plena inclusión para 2025

Este año, Plena inclusión quiere conectar los aprendizajes de varios proyectos, como:

Además, compartirán todo lo que han aprendido.

Prioridades del Catálogo

  1. Apoyar la desinstitucionalización.
    Esto significa ayudar a las personas a vivir en la comunidad, no en instituciones.
  2. Transformar sus centros y servicios.
    La meta es que estos centros trabajen de forma personalizada
    y estén conectados con las comunidades.
    Siempre respetando la diversidad de cada persona.

Innovación y cambio social

Plena inclusión quiere:

  • Ayudar a cambiar sus organizaciones miembro.
  • Liderar procesos de innovación social.
  • Ser un referente en el tercer sector.
  • Mejorar la vida de las personas con discapacidad intelectual,
    sus familias y las comunidades en las que viven
Follow by Email
WhatsApp