Este dato destacado del proyectoes uno de los resultadosque muestra la campañaResultados como una casa. ¿Qué es esta campaña? La campaña Resultados como una casaestá en las redes sociales,con la eqtiqueta#ResultadosComoUnaCasa.Sirve para mostrar cómo este proyectoestá
Este dato destacado del proyecto
es uno de los resultados
que muestra la campaña
Resultados como una casa.
¿Qué es esta campaña?
La campaña Resultados como una casa
está en las redes sociales,
con la eqtiqueta
#ResultadosComoUnaCasa.
Sirve para mostrar cómo este proyecto
está ayudando a las personas
con discapacidad intelectual.
Este proyecto también está mejorando:
- Los barrios y pueblos donde estas personas viven.
- Las familias.
- Los vecinos y vecinas.
- Los servicios de apoyo.
- Las administraciones públicas.
El proyecto forma parte de la Estrategia
del Gobierno de España
para un nuevo modelo de cuidados en la comunidad.
Con este modelo,
las personas con discapacidad
pueden tomar decisiones sobre su vida.
¿Qué ha conseguido el proyecto?
En 3 años, se ha apoyado
de forma personalizada
a 440 personas que necesitan mucho apoyo.
De ellas:
- 270 personas han cambiado su forma de vivir.
Ahora viven en pisos o casas dentro de la comunidad. - 170 personas siguen en centros de día,
pero reciben apoyos personalizados.
Para conseguirlo, Plena inclusión
ha hecho cosas nuevas, como:
- Diseñar planes personalizados
para ayudar a cada persona. - Usar nuevas tecnologías de apoyo.
- Coordinar servicios públicos
para trabajar mejor juntos. - Crear nuevas profesiones,
como la de conectores
y conectoras comunitarias.
Estas personas conectan
a las personas con discapacidad
con servicios y recursos en sus barrios.
Gracias a esto, más de 1.300
servicios públicos y privados
como ayuntamientos, clubes deportivos
o asociaciones
se han hecho más inclusivos.
Cambios importantes
El proyecto ha conseguido
que las personas con discapacidad
puedan tomar decisiones sobre su vida:
- El 92% toma decisiones personales.
- El 46% conoce mejor su barrio o pueblo.
- El 42% ha elegido quién le ayuda.
- El 98% hace planes para su vida,
y en la mitad de los casos,
sus familias participan.
Las organizaciones también han mejorado:
- El 77% ha cambiado cómo organiza sus servicios.
- Más del 80% pide a los poderes públicos
que cambien las normas y los costes
para que más personas
puedan vivir en la comunidad.
Impacto en la comunidad
Gracias al proyecto, las comunidades
son más inclusivas, acogedoras y diversas.
Esto también ha ayudado a:
- Mejorar la economía local.
- Reducir los costes de la inclusión.
- Crear empleo y apoyar los servicios locales,
especialmente en zonas rurales.
Las administraciones públicas
han empezado a cambiar las leyes
para que haya más inclusión.