La IWBF organizó una serie de clínicas técnicas en Bangkok, Tailandia, del 20 al 24 de noviembre de 2024, reuniendo a funcionarios actuales y futuros para avanzar en los estándares de arbitraje en el baloncesto
La IWBF organizó una serie de clínicas técnicas en Bangkok, Tailandia, del 20 al 24 de noviembre de 2024, reuniendo a funcionarios actuales y futuros para avanzar en los estándares de arbitraje en el baloncesto en silla de ruedas. Junto con el Campeonato de Asia Oceanía Sub-23, se llevaron a cabo tres clínicas: una Clínica de Instructores de Árbitros Internacionales, una Clínica de Instructores de Clasificadores Internacionales y una Clínica de Posibles Árbitros Sub-30. Las clínicas contaron con talleres en el aula, sesiones prácticas y oportunidades de observación. Cerca de 70 participantes de todo el mundo ofrecieron su tiempo como voluntarios para perfeccionar sus habilidades y contribuir al deporte.
Clínica de Instructores de Árbitros Internacionales
Esta Clínica de Instructores de Árbitros tuvo como objetivo unificar y elevar la calidad de la instrucción de árbitros en todas las zonas de la IWBF. Con la asistencia de 26 instructores de 19 países, incluidos 7 nuevos instructores, las sesiones se centraron en las metodologías de enseñanza, las mejores prácticas de arbitraje y las estrategias para la aplicación coherente de las reglas en todo el mundo.
Clínica de Instructores de Clasificadores Internacionales
Representando a 12 naciones en las cuatro zonas, los participantes de la Clínica Internacional de Instructores de Clasificadores se centraron en comprender los cambios y la implementación del nuevo Código de Clasificación IPC 2025, así como en la capacitación de futuros clasificadores. Las discusiones en el aula y las observaciones prácticas mejoraron su capacidad para estandarizar la capacitación y la aplicación de la clasificación en todas las zonas, asegurando la alineación con los estándares globales.
Clínica de Posibles Árbitros Nacionales U30
La Clínica Nacional de Árbitros Potenciales U30 se dirigió a la próxima generación de árbitros, dando la bienvenida a 23 aspirantes a árbitros menores de 30 años. El programa enfatizó la comprensión de las reglas, la comunicación y el trabajo en equipo a través de sesiones interactivas en el aula y capacitación en la cancha. Los participantes oficiaron partidos amistosos bajo la guía de instructores de árbitros internacionales, obteniendo información invaluable en tiempo real sobre su mecánica y toma de decisiones.
Desarrollo unificado en todas las clínicas
El funcionamiento simultáneo de estas tres clínicas fomentó una atmósfera de colaboración, lo que permitió a los participantes establecer contactos entre disciplinas y regiones. La integración de instructores internacionales de árbitros y clasificadores con árbitros emergentes destacó el compromiso de la IWBF de fomentar un flujo sostenible de oficiales capacitados y subrayó la importancia de la comunidad dentro del mundo del baloncesto en silla de ruedas. Desde talleres combinados sobre estrategias de arbitraje hasta eventos nocturnos de networking, los participantes se fueron no solo con habilidades mejoradas, sino también con conexiones más sólidas con compañeros de todo el mundo.
Mirando hacia el futuro
Las Clínicas Mundiales de la IWBF en Bangkok son parte de la estrategia de la IWBF para garantizar el crecimiento y la sostenibilidad del arbitraje de baloncesto en silla de ruedas. Al invertir tanto en instructores experimentados como en talentos emergentes, la IWBF tiene como objetivo fomentar un arbitraje consistente y de alta calidad que impulsará la evolución continua del deporte a escala global. La Clínica de Árbitros Potenciales Sub-30 y la Clínica de Clasificadores de Instructores fueron posibles gracias a la financiación del Comité Paralímpico Internacional, especialmente al brindar oportunidades invaluables a los aspirantes a árbitros Sub-30 de países en desarrollo. La IWBF extiende su agradecimiento a la Asociación Deportiva de Baloncesto en Silla de Ruedas de Tailandia y a la Zona de Asia Oceanía por su apoyo en la organización de estas impactantes clínicas.