La Plataforma vuelve a visitar federaciones para promover mayor participación de personas con discapacidad intelectual

La Plataforma estatal de representantesde personas con discapacidadintelectual y del desarrollovolverá a visitar a las federacionesdurante los próximos meses. Son visitas que pueden ayudar a las federacionesa crear sus equipos de líderes y tambiénpara que

La Plataforma estatal de representantes
de personas con discapacidad
intelectual y del desarrollo
volverá a visitar a las federaciones
durante los próximos meses.

Son visitas que pueden ayudar a las federaciones
a crear sus equipos de líderes y también
para que puedan incluir
a líderes con discapacidad en sus juntas directivas

La Plataforma es un equipo que representa
a las personas con discapacidad
intelectual y del desarrollo.
Reivindica sus derechos y da voz a sus denuncias.

La Plataforma está formada
por 2 representantes
de cada federación de Plena inclusión
que ha organizado procesos de representación.

La Plataforma ha decidido repetir sus visitas
tras el éxito de los viajes
o tours del año pasado,
en los que la Plataforma visitó 6 federaciones:

  1. Asturias
  2. Castilla-La Mancha
  3. Comunidad Valenciana
  4. La Rioja
  5. Navarra
  6. Liber, que es una entidad estatal

En poco tiempo, además,
la Plataforma publicará
su plan de trabajo para 2025.

Este plan incluirá distintas acciones
de incidencia y sensibilización.

La incidencia es reunirse con gobiernos,
administraciones o empresas
para lograr que se cumplan los derechos
de las personas con discapacidad.

Solo el año pasado, la Plataforma participó
en 52 acciones o espacios
para defender estos derechos.

Conoce a la Plataforma

Otras acciones para lograr más participación

Además del trabajo de la Plataforma,
habrá más actividades para favorecer
más participación de las personas
con discapacidad intelectual y del desarrollo.

Por ejemplo:

  • Crearemos un un documento
    de estándares e itinerarios para favorecer
    el liderazgo de las personas con discapacidad.
    Los estándares son requisitos básicos
    y los itinerarios son como un camino
    para saber cómo lograr más liderazgo.
  • Daremos a conocer ejemplos
    de participación de personas
    con grandes necesidades de apoyo.
  • Mejoraremos la comunicación entre
    la Plataforma y equipos de líderes autonómicos.

¿Cómo lo hacemos?

Este proyecto lo hacemos gracias al apoyo:

  • De las personas que marcan la X Solidaria.
  • El Ministerio de Derechos Sociales,
    Consumo y Agenda 2030.
  • La Fundación ONCE.
Tour el Poder. Celeste Álvarez, mapa de España con chincheta. Maleta con el logo de El Poder de las Personas

Solicita que la Plataforma visite tu comunidad o ciudad autónoma

Líderes con discapacidad intelectual
visitan a las juntas directivas de federaciones.

El objetivo es explicar y facilitar
que haya más personas con discapacidad
en equipos que toman decisiones.

Más información 

Follow by Email
WhatsApp