Las personas con discapacidad tendrán voz en el grupo de expertos para la reconstrucción de las zonas afectadas por la DANA impulsado por el Ejecutivo central. Así lo ha confirmado la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, al
- El movimiento valenciano de la discapacidad aportará su experiencia y conocimiento en el ámbito de la discapacidad para garantizar que la reconstrucción sea verdaderamente inclusiva.
- La entidad discapacidad valora positivamente que se tenga en cuenta las necesidades del colectivo que representa.
Las personas con discapacidad tendrán voz en el grupo de expertos para la reconstrucción de las zonas afectadas por la DANA impulsado por el Ejecutivo central. Así lo ha confirmado la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, al Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad Valenciana (CERMI CV). Esta iniciativa busca una reconstrucción coordinada entre todos los agentes profesionales y sociales por lo que el movimiento valenciano de la discapacidad valora positivamente que se tenga en cuenta la diversidad social, incluyendo las necesidades del colectivo que representa.
El papel de CERMI CV en el grupo de expertos
CERMI CV aportará su experiencia y conocimiento en el ámbito de la discapacidad para garantizar que la reconstrucción sea verdaderamente inclusiva.
Su papel en este grupo de expertos se centrará en:
- Promover la accesibilidad universal: Aseguraremos que las infraestructuras reconstruidas, así como los espacios públicos y servicios, sean accesibles para todas las personas, independientemente de su discapacidad. Esto implica la implementación de diseños universales y la eliminación de barreras físicas, sensoriales, cognitivas y comunicativas.
- Incorporar la perspectiva de las personas con discapacidad: Trabajaremos para que las necesidades y prioridades de las personas con discapacidad se tengan en cuenta en todas las etapas del proceso de reconstrucción, desde la planificación hasta la ejecución.
- Impulsar la inclusión en los planes de emergencia: CERMI CV aboga por la inclusión real en la elaboración e implementación de los planes de emergencia.
En este sentido, sus propuestas para planes de emergencias inclusivos se basan en:
- Protocolos de comunicación accesibles: Adaptación de los canales de comunicación para garantizar que las alertas y la información sean accesibles para todas las personas con discapacidad.
- Planes de evacuación inclusivos: Desarrollo de protocolos de evacuación que consideren las necesidades específicas de personas con discapacidad, movilidad reducida o limitaciones sensoriales.
- Disponibilidad de recursos de apoyo: Garantizar que los centros de emergencia cuenten con recursos de apoyo específicos, como equipos de asistencia, intérpretes de lengua de signos y materiales de comunicación adaptados.
- Formación del personal de emergencia: Capacitar al personal de emergencia en la atención a personas con discapacidad en situaciones de crisis.
- Fomentar la participación activa: Incentivaremos la participación de las personas con discapacidad en la toma de decisiones y en el seguimiento del proceso de reconstrucción.
Por último, CERMI CV agradece la invitación a formar parte de este grupo de expertos y reafirma su compromiso con la construcción de una sociedad valenciana más justa e inclusiva. Estamos convencidos de que, trabajando conjuntamente, podemos lograr una reconstrucción que tenga en cuenta las necesidades de toda la ciudadanía y que permita que las personas con discapacidad vivan con autonomía, seguridad y dignidad.