– El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (CERMI Comunidad de Madrid) ha mantenido un encuentro con el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García, y
– El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (CERMI Comunidad de Madrid) ha mantenido un encuentro con el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García, y con la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila-Ponce de León.
En dicho encuentro, al que han asistido el presidente y la directora de la Entidad, Óscar Moral y María Jesús Baile, la entidad ha instado a ambos en que desde la Comunidad de Madrid estime definitivamente la propuesta que ha presentado, elaborada por el propio CERMI Comunidad de Madrid, de una Ley de derechos de las personas con discapacidad, que globalice y garantice todos los derechos que están dispersos en distintas normas, y establezca, por fin, un necesario régimen de infracciones y sanciones que los garantice: “Las políticas integrales de la discapacidad deben elevarse a un primer plano en la Comunidad de Madrid, el desarrollo de esta normativa sería un avance importante de los derechos de las personas con discapacidad, la Administración debe impulsar normas transformadoras como esta”.
En España existe, desde hace 20 años, legislación general autonómica sobre derechos de las personas con discapacidad en: Aragón, Andalucía, Cantabria, Castilla y León, Castilla la Mancha, Comunidad Valenciana y la Comunidad Foral de Navarra. La Comunidad de Madrid no se puede quedar atrás y disponer de una norma innovadora de derechos, no discriminación e inclusión social de las Personas con Discapacidad, que sea la norma general de referencia de la discapacidad en nuestra Comunidad.
Desde la Comunidad de Madrid se ha trasladado a la Entidad su disposición de estudiar la propuesta desde las distintas Consejerías implicadas, e impulsarla, en su caso, durante este primer trimestre de 2025.
La Entidad valora positivamente esta disposición y que la Administración autonómica haya impulsado la modificación de todo su cuerpo normativo, para adecuarlo a la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, e insiste que, en la misma línea, es precisa, además de esta normativa general, la reforma del Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid.
Fuente: CERMI Madrid