Culmina la 4ª edición del proyecto ‘Líderes digitales en el aula’

Plena Inclusión ha terminadola 4ª edición de su proyecto‘Líderes digitales en el aula’.Este proyecto empezó en 2021.Tiene el apoyo del Ministerio de Educación. Este año han participado19 centros educativos.Estos centros están en 7 comunidadesautónomas: El objetivo del

Plena Inclusión ha terminado
la 4ª edición de su proyecto
‘Líderes digitales en el aula’.
Este proyecto empezó en 2021.
Tiene el apoyo del Ministerio de Educación.

Este año han participado
19 centros educativos.
Estos centros están en 7 comunidades
autónomas:

  • Andalucía.
  • Castilla y León.
  • Madrid.
  • Extremadura.
  • Región de Murcia.
  • Comunidad Valenciana.

El objetivo del proyecto es enseñar
a los estudiantes con discapacidad
intelectual o del desarrollo.
Para que estas personas aprendan
a usar las Tecnologías de la Información
y la Comunicación (TIC)
de manera responsable.

Lo especial de este proyecto
es que los formadores son jóvenes
con discapacidad intelectual.
Ellos han hecho las sesiones virtuales.
También han ayudado a los centros educativos.

Este año, los estudiantes han trabajado
5 temas:

  1. Uso de Internet y seguridad.
  2. Cómo usar las inteligencias artificiales
    para buscar información.
  3. Redes sociales y comunicación digital.
  4. Creatividad digital.
  5. Cómo solucionar problemas digitales
    y cuidar los dispositivos,
    como móviles, tabletas y ordenadores.

Los estudiantes han aprendido
cosas nuevas sobre las TIC.
También han profundizado
cosas que ya sabían.

El proyecto ha tenido 5 presentaciones
que están en lectura facilitada.
Puedes consultar estas presentaciones
en los enlaces de arriba
o en la web de Plena Inclusión España.
Son para docentes y personas
que quieren aprender sobre TIC
de manera accesible.

Los centros educativos que participaron
están muy contentos con el proyecto.
Dicen que los contenidos son útiles.
También destacan que la formación
es para todo el mundo.

La 5ª edición de ‘Líderes digitales en el aula’
empezará en enero de 2026.
Plena Inclusión anunciará el proyecto
en octubre de 2025.
También darán las instrucciones
para que los centros educativos
puedan participar.


Opiniones de los participantes:

Daniel Cardenal

Daniel Cardenal
Formador de Plena Inclusión Montijo (Extremadura)
«Este año fue mi segundo año como formador.
Me sentí muy bien al enseñar
a estudiantes de otros centros.
Lo más importante es aprender
a usar programas como Word y Excel.
También es importante aprender
a protegerse de ciberestafas
y reconocer las noticias falsas.»

Ana Delgado
Persona de apoyo de Daniel (Plena Inclusión Montijo, Extremadura)
«Este proyecto es muy importante.
Ha dado la oportunidad a personas
con discapacidad de ser formadores.
Además, mejora sus habilidades
de comunicación y organización.»

Ioanis Collado

Ioanis Collado
Formador de la Asociación Orobal (Plena Inclusión Canarias)
«Me ha gustado ser formador.
Es una experiencia muy buena.
Me sentí como un profesor.
El proyecto me ha enseñado
a adaptarme a las nuevas tecnologías.»

Ana María Pena Torres
Persona de apoyo de Ioanis (Asociación Orobal, Plena Inclusión Canarias)
«Lo que más valoro de este proyecto
es que Ioanis ha crecido mucho
como formador.
Este proyecto ha sido muy inclusivo.
Ha dado la oportunidad
a los jóvenes con discapacidad
de ser líderes.»

Follow by Email
WhatsApp