Las empresas, igual que las personas,pueden marcar la casilla de Fines Socialesen su declaración del Impuesto de Sociedades. Esta declaración es un documentoque presenta la empresa cada añopara decir cuánto dinero ha ganadoy cuánto debe
Las empresas, igual que las personas,
pueden marcar la casilla de Fines Sociales
en su declaración del Impuesto de Sociedades.
Esta declaración es un documento
que presenta la empresa cada año
para decir cuánto dinero ha ganado
y cuánto debe pagar a Hacienda.
Marcar la casilla de Fines Sociales
no cuesta nada a la empresa.
Solo hay que marcar:
- La casilla número 00073 en el modelo 200.
- La casilla número 069 en el modelo 220.
Estas casillas están en el apartado «Otros caracteres»
de la declaración del Impuesto de Sociedades.
El plazo para presentar la declaración
termina el 25 de julio.
¿Por qué es importante marcar la casilla?
Si todas las empresas la marcaran,
se podrían conseguir hasta 273 millones de euros.
Este dinero serviría para ayudar
a miles de proyectos sociales en España.
En 2024, más de 306.000 empresas
marcaron esta casilla.
Gracias a ellas se recaudaron más de 83 millones de euros.
Esto fue 7 veces más que el año anterior.
¿De dónde sale esta idea?
La idea de la X Solidaria para empresas
la propuso Plena inclusión.
Desde 2018, las empresas pueden unirse
a este movimiento solidario.
Es parecido a lo que ya hacen
las personas físicas en su IRPF
cuando marcan la casilla de Fines Sociales.
Aquí puedes ver un video
del director de Plena inclusión España,
Enrique Galván,
explicando esta X Solidaria
de las empresas.
¿A dónde va el dinero?
El dinero va a proyectos
de entidades del Tercer Sector.
El Tercer Sector es el conjunto
de asociaciones y organizaciones
que ayudan a las personas que más lo necesitan.
El dinero se reparte así:
- El 80% lo reparten las comunidades autónomas.
- El 20% lo reparte el Estado.
Entre los proyectos que reciben este dinero hay:
- Apoyo a personas con discapacidad.
- Ayuda a personas mayores.
- Programas para familias en riesgo.
- Actividades con infancia y juventud.
- Programas de empleo, vivienda e inclusión.
¿Cómo unirse?
Marcar la X Solidaria es:
- Voluntario.
- Solidario.
- Sin ningún coste para la empresa.
Cada vez más organizaciones empresariales
difunden esta campaña
y animan a las empresas a participar.