La Selección Colombia de Rugby en Silla de Ruedas participa en la Copa América 2025, que se realiza del 11 al 16 de julio en el Centro de Entrenamiento Paralímpico de São Paulo, Brasil. Este evento es el principal certamen de la
La Selección Colombia de Rugby en Silla de Ruedas participa en la Copa América 2025, que se realiza del 11 al 16 de julio en el Centro de Entrenamiento Paralímpico de São Paulo, Brasil. Este evento es el principal certamen de la región avalado por la World Wheelchair Rugby (WWR) y será determinante en la ruta clasificatoria hacia el Campeonato Mundial 2026, también previsto en Brasil.
La competencia reúne a las ocho mejores selecciones del continente: Brasil, Argentina, Colombia, Chile, Perú, Uruguay, Canadá y Estados Unidos, en una intensa agenda que incluye partidos oficiales, procesos de clasificación funcional y chequeo técnico de las sillas de competencia.
El equipo colombiano está conformado por 10 Para atletas, quienes representan al país en esta disciplina: Jhon Orozco, Cristián Ordóñez, Julián Vargas, Marbyn Perdomo, Leonardo Tovar, Paola Martínez, Santiago Villamizar, Uriel Rodríguez, Carlos Neme y Manuel Mongua.
La dirección técnica está a cargo del entrenador Jhonattan Vargas, con el apoyo de Giovanni Vanegas (asistente), Daniel González y Juan Sebastián Martínez (apoyos deportivos), Angie Canaria (metodóloga), Nelci Amado (apoyo administrativo), Mauricio Villalobos (médico) y Valentina Moscoso (fisioterapeuta).
Durante los días previos al inicio de las competencias, del 8 al 10 de julio, los deportistas participan en sesiones de clasificación funcional, entrenamientos técnicos y revisión oficial de los implementos deportivos. En esta edición, Leonardo Tovar y Santiago Villamizar completan su proceso de clasificación deportiva internacional.
La Copa América otorgará dos cupos directos al Campeonato Mundial de Rugby en Silla de Ruedas 2026 y dos más al torneo de repechaje mundial. Colombia llega con el objetivo de ubicarse entre los primeros lugares, continuar ganando experiencia internacional y consolidarse como una potencia en ascenso dentro de esta disciplina.
La programación oficial del torneo se definirá tras el congresillo técnico, una vez todas las delegaciones estén en suelo brasileño. Esta es la primera vez que Brasil acoge la Copa América de Rugby en Silla de Ruedas, lo que convierte a esta edición en un evento de gran visibilidad continental.
El Comité Paralímpico Colombiano, junto a su equipo técnico y administrativo, acompaña este proceso como parte del compromiso con el desarrollo del alto rendimiento y el posicionamiento de las selecciones paralímpicas a nivel internacional.