Plena inclusión celebra 2 sentenciasdel Tribunal Supremo.Estas sentencias son importantespara muchas familias de personas con discapacidad. El Tribunal ha dicho que el copagoque deben pagar estas familiases en realidad un impuesto. Este copago es el
Plena inclusión celebra 2 sentencias
del Tribunal Supremo.
Estas sentencias son importantes
para muchas familias de personas con discapacidad.
El Tribunal ha dicho que el copago
que deben pagar estas familias
es en realidad un impuesto.
Este copago es el dinero
que muchas personas con discapacidad
y gran dependencia deben pagar
si quieren recibir ayuda.
Por ejemplo, para vivir en una residencia o recibir cuidados en casa.
Plena inclusión lleva años diciendo que este copago es injusto porque muchas familias
tienen pocos ingresos.
Carmen Laucirica, presidenta de Plena inclusión España, ha dicho:
«Las familias no deben pagar este copago.
Es injusto y hace que muchas personas
no puedan recibir la ayuda que necesitan».
También ha dicho que los gobiernos no han escuchado sus quejas.
Por eso pide que cambien la Ley de Dependencia
y se haga más justa para todas las personas.
En 2015, el CERMI recogió 800 mil firmas
para pedir que se quitara este copago.
Pero la ley no cambió.
Además, Plena inclusión recuerda
que cuando suben las pensiones, ese dinero se usa para pagar el copago.
Reforma de la Ley de Dependencia
Plena inclusión ha enviado una propuesta
para que la nueva reforma
de la Ley de Dependencia cambie esto.
Piden que las personas que reciben una pensión muy baja
no tengan que pagar tanto.
Así podrán vivir con dignidad
y formar parte de la comunidad.
La otra sentencia del Tribunal Supremo
también es buena noticia.
Dice que las deducciones por discapacidad
en el impuesto de la renta
se deben aplicar desde el nacimiento.
Plena inclusión dice que estas sentencias
demuestran que hay que cambiar las leyes
para que se ajusten a las necesidades reales
de las personas con discapacidad y sus familias.