PROGRAMA DEPORTOD@S COLEGIOS. DEPORTE INCLUSIVO EN LAS AULAS

Éxito de participación en el CEIP San Benito de Madrid en el Día de la Discapacidad, donde niños y adolescente con discapacidad y sin ella, han compartido actividades y deportes adaptados, para sensibilizar y visibilizar

Éxito de participación en el CEIP San Benito de Madrid en el Día de la Discapacidad, donde niños y adolescente con discapacidad y sin ella, han compartido actividades y deportes adaptados, para sensibilizar y visibilizar la discapacidad entre los más pequeños.

El pasado 3 de diciembre se celebró el Día de la Discapacidad, fecha que fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1992, con el objetivo de promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad y el desarrollo.

Para Fundación También, los 365 días del año son perfectos para celebrar y promover estos derechos y fomentar la inclusión social de estas personas a través del deporte adaptado y los valores educativos.

Para cumplir con esta misión contamos con un abanico de programas y proyectos encaminados a tal fin. Uno de ellos es el Programa Deportod@s. Un programa de divulgación, que nace en 2004 cuyo objetivo es sensibilizar sobre la inclusión, a través del deporte adaptado en los centros escolares.

Dia_de_la_discapacidad_Fundacion_Tambien

No hay mejor manera de entender al otro como ponerse en la piel del otro, por eso, niños y adolescentes con todo tipo de discapacidades, físicas, psíquicas o sensoriales, a través de este programa, pueden practicar actividades deportivas adaptadas junto a sus compañeros de clase, sin ninguna discapacidad y compartir espacios y juegos como iguales.

Dia_de_la_discapacidad_Fundacion_Tambien

Mediante actividades y deportes adaptados por nuestro técnicos especializados, los chavales practican tiro con arco, tiradas de bolos, hockey, fútbol, baloncesto, ciclismo, boccia e incluso golf, de forma adaptada a las distintas discapacidades y necesidades. Formando equipos mixtos y adaptando las actividades, es como estos jóvenes pueden sentir en primera persona, como una persona ciega puede lanzar la bola para tirar el mayor número de bolos o jugar al fútbol y como otra en silla de ruedas puede encestar en la canasta la pelota de baloncesto.

Dia_de_la_discapacidad_Fundacion_Tambien

Estas jornadas además, ayudan a todas las personas participantes, incluidas los profesores de las aulas, a promover la cooperación y la igualdad de oportunidades entre todos. Trabajar los aspectos psicosociales de la discapacidad, impacta directamente en la calidad de vida, bienestar emocional y participación plena en la sociedad de estas personas. Mejora, además, la percepción que tiene la sociedad de la discapacidad y la convierte en una sociedad más tolerante con la diversidad.

Dia_de_la_discapacidad_Fundacion_Tambien

Oír las risas, ver las caras de felicidad y el entusiasmo que le ponen todos a las actividades, nos motiva e impulsa a continuar con nuestra labor.

En esta ocasión y una vez más, misión cumplida.

Follow by Email
WhatsApp